ÁREA PSICOLÓGICA

En CAPJ ofrecemos coaching para la gestión del conflicto, terapia de pareja y familia, y servicios de psicología forense. Te ayudamos a resolver problemas emocionales y legales adaptándonos cuidadosamente a cada caso.

RESOLUCIÓN
EXTRAJUDICIAL DE
CONFLICTOS LEGALES:
ENFOQUE PSICOLÓGICO

En CAPJ, desde el área psicológica, ofrecemos servicios especializados para la resolución extrajudicial de conflictos legales, como divorcios, herencias y otros desacuerdos familiares. Nuestros psicólogos trabajan junto a abogados y mediadores para abordar las cuestiones emocionales que surgen en estos procesos, ayudando a las personas a gestionar el estrés, la comunicación y las emociones intensas que pueden dificultar la toma de decisiones. A través de terapias individuales o familiares, y utilizando herramientas de coaching para la gestión del conflicto, facilitamos acuerdos más rápidos y satisfactorios, reduciendo el conflicto y promoviendo relaciones saludables, todo ello sin necesidad de recurrir a procesos judiciales largos y costosos.

NUESTROS SERVICIOS

1. COACHING PARA LA
GESTIÓN DEL CONFLICTO

  • Se utiliza para ayudar a las personas a superar barreras emocionales, mejorar la comunicación y facilitar la toma de decisiones durante un proceso de resolución de conflictos. A través de técnicas de coaching, se busca fomentar la autorreflexión y reducir las emociones intensas que afectan el diálogo.
  • Este enfoque permite promover una resolución colaborativa, enfocada en alcanzar acuerdos satisfactorios y sostenibles, sin necesidad de recurrir a un litigio judicial. Con el coaching, las partes pueden lograr soluciones más efectivas y duraderas, mejorando la comunicación y reduciendo la conflictividad.

2. TERAPIA DE PAREJA

Ámbitos de aplicación:

  • Ayuda a resolver conflictos emocionales y mejorar la comunicación en las relaciones. A través de técnicas especializadas, se identifican patrones destructivos y se fomenta un diálogo respetuoso para fortalecer la relación.
  • En mediación, la terapia de pareja facilita la resolución de disputas, promoviendo soluciones duraderas y mejorando la comprensión mutua, la gestión emocional y la empatía entre los miembros de la pareja.

3. TERAPIA DE FAMILIA

  • La terapia familiar ayuda a resolver conflictos y mejorar la comunicación dentro del núcleo familiar. A través de un enfoque integrador, se abordan las dinámicas familiares, promoviendo la comprensión y el respeto entre todos sus miembros.
  • En mediación, la terapia familiar facilita la resolución de problemas, mejorando las relaciones, reduciendo tensiones y promoviendo acuerdos satisfactorios para todos los involucrados, sin necesidad de recurrir a un proceso judicial.

4. PSICOLOGÍA FORENSE

  • En CAPJ, ofrecemos servicios de psicología forense para apoyar procesos legales con evaluaciones detalladas, informes periciales y testimonios en sala. Ayudamos a abogados, tribunales y particulares a comprender la dimensión psicológica de los casos, facilitando decisiones informadas y efectivas.
  • Realizamos informes periciales, evaluaciones de custodia, análisis de riesgo de violencia y daño psicológico, siendo esenciales en casos de agresión, abuso y otros procesos legales donde la psicología influye en las decisiones judiciales.

¿Por qué elegirnos?

LOS BENEFICIOS DE LA COLABORACIÓN
ENTRE PSICÓLOGOS Y ABOGADOS EN LOS
MASC

La colaboración entre psicólogos y abogados es esencial para abordar los conflictos de manera integral. Este enfoque garantiza soluciones que son legalmente efectivas y emocionalmente viables, contribuyendo a un proceso de resolución más ágil y menos costoso que el litigio judicial

  • Enfoque integral

    Los MASC, como mediación o conciliación, abordan Los MASC, como mediación o conciliación, abordan el conflicto desde una perspectiva legal y emocional. Los abogados aseguran que las soluciones sean válidas y justas, mientras que los psicólogos se enfocan en las emociones y dinámicas interpersonales que pueden dificultar el acuerdo.

  • Gestión emocional del conflicto

    Los psicólogos son clave para ayudar a las partes a identificar y manejar sus emociones, reducir el estrés y facilitar una comunicación efectiva. Esto resulta en acuerdos más duraderos y satisfactorios, libres de emociones intensas que puedan nublar la toma de decisiones.

  • Conflictos que requieren una solución rápida

    La conciliación es ideal para resolver disputas rápidamente, con intervención directa para llegar a un acuerdo.

  • Soluciones equilibradas

    Los abogados garantizan que los acuerdos sean legales y justos, mientras que los psicólogos se aseguran de que las soluciones sean emocionalmente viables para todas las partes involucradas.

  • Prevención de futuros conflictos

    Al combinar la experiencia legal y psicológica, los MASC no solo resuelven el conflicto actual, sino que también establecen bases para relaciones más saludables y reducen el riesgo de futuros problemas.

  • Fomento de la cooperación

    Los psicólogos aplican técnicas de mediación para promover el diálogo y la empatía, mientras que los abogados proporcionan las herramientas legales necesarias para que los acuerdos sean efectivos, creando un entorno colaborativo y menos adversarial.

FAQS SOBRE EL ÁREA PSICOLÓGICA EN LA
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

El coaching se aplica en diferentes contextos dentro de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), como mediación y
conciliación. Se utiliza para ayudar a las partes a superar bloqueos emocionales, mejorar la comunicación y facilitar la toma de decisiones.
El coaching en mediación fomenta la autorreflexión, gestiona emociones intensas y promueve una resolución colaborativa, todo enfocado en
alcanzar acuerdos satisfactorios y sostenibles, sin necesidad de un litigio judicial.

El peritaje psicológico se utiliza en casos legales donde se requiere evaluar el estado emocional o psicológico de las personas involucradas,
como en disputas de custodia, reclamaciones por daños psicológicos o la veracidad de testimonios.

Los servicios de psicología forense incluyen una amplia gama de evaluaciones detalladas que apoyan procesos legales. Entre ellos se
encuentran:

  • Informe pericial psicológico-forense: Evaluaciones profundas que ayudan en la toma de decisiones judiciales.
  • Evaluación de capacidad para custodia: Se determina la capacidad parental y el mejor interés de los menores en casos de custodia.
  • Análisis de riesgo de violencia: Evaluación del riesgo de violencia, tanto en delincuentes como en relaciones personales o laborales.
  • Daño psicológico y veracidad de testimonios: Evaluación de los efectos psicológicos en víctimas y la veracidad de testimonios, fundamental en
    casos de agresión, abuso y circunstancias traumáticas.

Los psicólogos en mediación familiar ayudan a gestionar las emociones, mejorar la comunicación y reducir el estrés entre las partes involucradas
en conflictos familiares, como divorcios o herencias. Su intervención facilita acuerdos que son emocionalmente viables y legalmente justos,
evitando el conflicto judicial.

La terapia de pareja y familiar es ideal para aquellos que atraviesan crisis de comunicación, conflictos de convivencia, problemas emocionales o desacuerdos que afectan las relaciones.

La colaboración entre psicólogos y abogados en los MASC permite una resolución de conflictos más eficiente, tanto en términos legales como emocionales. Los abogados garantizan la validez legal de los acuerdos, mientras que los psicólogos trabajan en la gestión emocional y la mejora
de la comunicación, contribuyendo a acuerdos más satisfactorios y reduciendo la probabilidad de futuros conflictos.

Sí, para que la terapia sea efectiva es recomendable que todos los miembros de la familia o pareja involucrados participen en las sesiones. Sin embargo, en algunos casos, pueden organizarse sesiones individuales si es necesario.de la comunicación, contribuyendo a acuerdos más satisfactorios y reduciendo la probabilidad de futuros conflictos.

Sí, ofrecemos terapia psicológica online, permitiendo que nuestros servicios lleguen a quienes necesiten apoyo desde cualquier lugar, garantizando la misma